Entradas

Organizar una Comunidad Virtual de Aprendizaje

Imagen
Desarrollo de una comunidad Virtual En este caso usaremos para organizar una comunidad virtual la plataforma Desire2Learn, ya que es una plataforma muy amigable, tanto para el docente como para el estudiante. Debe haber unos estudiantes  a los cuales se les quiere llegar con esta comunidad virtual, en este caso serán nuestro público objetivo, luego se debe tomar un tema a desarrollar, dicho tema debe estar ya planificado con anterioridad sobre lo que se expondrá la comunidad virtual y los objetivos que se desean logra o alcanzar, debe ser un contenido interesante e interactivo que motive a nuestro público objetivo, se debe planear las herramientas a utilizar ya sea: el foro, presentaciones, chat, blogs, videoconferencias, entre otros. Y por supuesto como tutor o guía en la comunidad virtual debemos estar muy pendientes de la interactividad para con nuestros estudiantes.

Bibligrafía

Bibliografía Delepiane A. (2012), tomado de:  http://aplicacionesenentornosvirtuales.blogspot.com/2012/08/los-profesores-del-siglo-xxi-requieren.html Claves para el éxito de las comunidades virtuales. Oei.es.Tomado de  http://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/? Claves-para-el-exito-de-las Las 10 cuestiones para el éxito de las comunidades | Campus Virtual de Salud Pública (CVSP/OPS). Campusvirtualsp.org, tomado de  https://www.campusvirtualsp.org/es/las-10-cuestiones-para-el-exito-de-las-comunidades Urbina G. (2012), tomado de:  https://es.slideshare.net/pitujosa/importancia-de-las-comunidades-virtuales Colaboradores de wikipedia (2017), tomado de:  https://es.wikipedia.org/wiki/Desire2Learn Perello A. (2009), tomado de  https://es.slideshare.net/aperello/dokeos-1692982 Sierra M. (2008), tomado de:  http://plataformadokeos.blogspot.com/ Warnier Y. (2010), tomado de:  https://...